Fisioterapia Deportiva

La Fisioterapia Deportiva se ha convertido en una necesidad real demandada por aquellas personas que realizan una práctica deportiva de forma regular, como amateur, élite o como práctica deportivo – salud.

Una vez diagnosticada la lesión por parte del traumatólogo, el Fisioterapeuta deportivo, que tiene conocimientos anatómicos, fisiológicos y patomecánicos, aplica las técnicas adecuadas en función de la lesión a tratar, y diseña ejercicios y tablas terapéuticas personalizadas a cada caso. Dicho tratamiento se lleva a cabo mediante agentes físicos, como electroterapia, termoterapia, terapia manual, hidroterapia y ejercicios terapéuticos destinados específicamente a la recuperación y readaptación deportiva del paciente.

Es relevante destacar la prioridad que se concede a la prevención de las lesiones del deportista, estableciendo un protocolo de tratamiento personalizado a cada caso, así como un tratamiento específico precompetición e inmediatamente postcompetición.

El objetivo del fisioterapeuta es la reeducación del movimiento, la contención funcional y la recuperación de las características estructurales y funcionales de los diferentes tejidos y sistemas que permitan una integración lo más rápida posible a la práctica deportiva.

Es importante destacar la prioridad que se concede a la PREVENCIÓNde las lesiones del deportista, creando un protocolo de tratamiento personalizado a cada caso, así como un tratamiento precompetición e inmediatamente postcompetición.

– Mª José González

¿Qué se hace habitualmente ante cualquier lesión?

  • 1Tratar las lesiones propias de cada deporte
  • 2Disminuir las recidivas o posibles recaídas de la lesión
  • 3Marcar unas pautas de conducta, para que faciliten su recuperación
  • 4Acelerar al máximo los procesos biológicos de reparación de la lesión
  • 5Recuperar la mayor funcionalidad del segmento afectado en el menor tiempo posible
  • 6Readaptar al deportista a la vuelta al entrenamiento, para readaptarle al esfuerzo y al gesto deportivo.

En este sentido, el deportista y el fisioterapeuta, han de formar un equipo en toda su extensión para acelerar el proceso de recuperación. Junto a la lesión en sí misma, también se tienen muy en cuenta las estructuras adyacentes, como ligamentos, cápsular articular, musculatura, etc… con el fin de que la estructura dañada recupere su funcionalidad al 100%.