Inducción Miosfacial

Induccion-miofascial-.cordoba

Posturas incorrectas, inmovilidad prolongada, sobrecarga, traumatismos, estrés y otras alteraciones emocionales provocan contracciones que movilizan la fascia que rodea todos los componentes del cuerpo humano. La fascia es un tejido conectivo que envuelve los músculos, huesos y articulaciones, vísceras y estructuras nerviosas y vasculares, protegiendo y manteniendo la estructura del cuerpo unido. Cualquier restricción del sistema fascial influye negativamente en el correcto funcionamiento del aparato locomotor y del resto de estructuras y vísceras.

Mediante la inducción miofascial o liberación miofascial se elimina cualquier restricción local en caso de las técnicas superficiales, y la liberación de los componentes colagenosos con las técnicas profundas. De esta forma se restablece su función y se elimina el dolor. Se utilizan movimientos tridimensionales, el fisioterapeuta presiona con sus manos y las mantiene fijas durante cierto tiempo para que tenga lugar esos cambios en el colágeno.

La inducción miofascial está indicada en patologías de la columna vertebral, del sistema músculo ligamentoso, en tratamientos postquirúrgicos y en casos de fibromialgia – Mª José González

Beneficios

  • 1Elimina cualquier restricción local
  • 2Suprime el dolor
  • 3Aumenta la eficiencia del movimiento articular
  • 4Restaura el equilibrio músculo esquelético
  • 5Aumenta la elasticidad muscular
  • 6Elimina las contracturas musculares