Osteopatía

Osteopatia

Su finalidad es rearmonizar las relaciones de movilidad y de fluctuación de las estructuras anatómicas, reactivando sus mecanismos de autocuración con diversas técnicas terapéuticas: manipulaciones articulares, técnicas de energía muscular, de movilización, de streching, HVLT, funcionales, entre muchas otras. Es una terapia manual que alivia, corrige y recupera lesiones músculo-esqueléticas y patologías orgánicas.

La Osteopatía se basa en que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente, están relacionados, y por tanto los trastornos en un sistema pueden afectar el funcionamiento de los otros. En este sentido, según sobre qué tejidos actúe, se puede hablar de:

  • Osteopatía estructural: se ocupa del aparato músculo-esquelético, a lo largo del tratamiento se aplican diversas técnicas según la apreciación del osteópata.
  • Osteopatía craneal: es enfocada al cuidado de la estructura ósea del cráneo y la mandíbula, el movimiento de las meninges y la circulación sanguínea intracraneal.
  • Osteopatía visceral: se ocupa de normalizar órganos y vísceras, mejorando su función. Las técnicas manuales viscerales colaboran en liberar interrupciones en el flujo de movilidad, suele ocurrir que adherencias y tracciones miofasciales entorpecen la movilidad de las vísceras.

La osteopatía trata al ser humano de forma global, como un todo, rearmonizando las zonas afectadas y otras muchas zonas como el cráneo, tórax incluso zonas viscerales para posibilitar el funcionamiento del cuerpo en su totalidad

– Mª José González

Beneficios

  • 1Mejora la movilidad y elasticidad del cuerpo
  • 2Estimula los mecanismos de salud  natural
  • 3Armoniza el tono muscular y el sistema nervioso
  • 4Previene posibles trastornos a largo plazo
  • 5Mejora las funciones orgánicas
  • 6Recupera lesiones musculo – esqueléticas