- Fisioterapia
- Ecografía musculoesquelética
- Drenaje Linfático
- Fisioterapia ATM
- Fisioterapia Deportiva
- Terapia manual ortopédica
- Osteopatía
- Hipertermia Profunda
- Inducción Miosfacial
- Kinesiotaping
- Reeducación postural
- Pilates
- Hipertermia Profunda
- Nutrición
- Fisioterapia Invasiva
- Neuromodulación percutánea ecoguiada
- Punción seca y Electropunción
- EPTE

¿QUÉ ES LA HIPERTERMIA PROFUNDA?
Es un método terapéutico apoyado por una tecnología electromédica única. El método innovador de Capenergy permite tratar desde el interior del tejido patologías del aparato locomotor y músculos sin los inconvenientes de otros sistemas, también se aplica en Medicina Estética no invasiva. Reactiva los poderes naturales fisiológicos del metabolismo, transfiriendo la energía del interior del cuerpo hacia el exterior. Es un método inocuo exento de cualquier efecto secundario
PREGUNTAS FRECUENTES
¿EN QUÉ CONSISTE LA HIPERTERMIA PROFUNDA?
Se trata de una terapia manual innovadora que es apoyada por una tecnología única que permite tratar desde el interior del tejido patologías del aparato locomotor, agudas y crónicas. Reactiva los poderes naturales fisiológicos del metabolismo, transfiriendo la energía del interior del cuerpo hacia el exterior. Se aprovecha de los beneficios del efecto diatermia (calentar tejidos localizados del cuerpo) en el organismo.
Gracias a las dos modalidades de trabajo que contempla se actúa sobre el tejido muscular y linfático (capacitivo) y sobre tejidos y órganos con mayor resistencia (resistivo): zonas óseas, cartílago y tendones.
La Hipertermia profunda CIM permite tratar dos áreas del cuerpo del paciente simultáneamente. Cuenta con una tecnología automática y manual posibilitando la opción de tratar varias patologías al mismo tiempo. Asimismo se induce un incremento interno de la temperatura sin los inconvenientes de otros sistemas hasta ahora utilizados. Es un método no invasivo, exento de cualquier efecto secundario.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE LA HIPERTERMIA PROFUNDA?
2. Se reduce el tiempo de recuperación en cualquier patología y mejora el estado en procesos post-operatorios.
3. La acción profunda de la hipertermia explica su eficacia en patologías en donde otras técnicas fracasan
4. Por los efectos biológicos:
• Mejora la circulación arterial incrementando el aporte de sustancias nutritivas y oxígeno.
• Mejora del flujo venoso linfático con más eficiente expulsión de toxinas y catabolitos, acelera la disminución del edema en áreas de procesos inflamatorios.
• Mejora del equilibrio de membrana de todas las células presentes en el área tratada.
• Estimula el sistema inmunitario y disminuyen los radicales libres, activando las propiedades curativas del organismo.
¿POR QUÉ HE INCORPORADO ESTA TECNOLOGÍA ELECTROMÉDICA CIM EN FISIOTERAPIA NOREÑA?
APLICACIONES
LESIONES DEPORTIVAS
· Epicondilitis. · Epitrocleitis. · Esguinces. · Tendinitis. · Roturas o sobrecargas musculares. · Contraturas.
TRATAMIENTO POST-TRAUMÁTICO
· Fracturas. · Contusiones. · Luxaciones.
PATOLOGÍA REUMÁTICA
· Fibromialgia. · Artritis. · Espondilitis anquilosante….
PATOLOGÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
· Contracturas musculares · Cervicalgias · Dorsalgias · Lumbalgias · Ciáticas · Hernia discal · Osteoporosis · Cifosis · Escoliosis · Recuperación postoperatoria de rodilla, cadera, espalda, tobillo…
OTRAS AFECCIONES CORPORALES
Hombro doloroso Túnel carpiano Fascitis plantar Espolones Calcáneos Articulación temporomandibular (ATM) Mareos y dolores de cabeza de origen cervical o estrés. Problemas circulatorios (piernas cansadas) Drenaje linfático
Al aumentar el flujo sanguíneo y oxigenar las células con la aplicación de la Tecarterapia, los efectos de la hipertermia profunda son evidentes:
- Se licúan las células grasas.
- Mayor elasticidad de la piel.
- Facilita la penetración del ácido hialurónico.
- Se remodela la silueta corporal, especialmente en la reducción de volumen, zona glútea y pecho.
- Se reafirma la piel aumentando la producción de las fibras de colágeno.
- Se absorbe más rápidamente el edema e inflamación, por tanto es muy recomendable tras cualquier tipo de cirugía, incluyendo la estética.
Esta técnica terapéutica está muy indicada en el tratamiento de:
- Celulitis.
- Edemas.
- Retención de líquidos.
- Rejuvenecimiento de la piel.
- Reafirmación de glúteos.
- Reducción de abdomen.
- Estrías.
- Acné.
- Eccemas.
- Psoriasis.
- Hematomas.
- Contorno de ojos.
- Bolsas de ojos.
La Hipertermia CIM es un instrumento muy válido para recuperar la figura y resolver todos los cambios estéticos producidos por el embarazo.
Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer sufre muchos cambios hormonales y físicos, que pueden desestabilizar la estructura pélvica y provocar fácilmente dolores de espalda, ciáticas y distensiones abdominales.
A través de la Hipertermia CIM te puedo ayudar en esta etapa de tu vida a recuperar el equilibrio físico lo antes posible.
Durante la aplicación de esta Técnica, te sentirás relajada y reconfortada. Un bienestar generalizado se extenderá en tu cuerpo y mente, pues se trata de una técnica indolora.
LA HAN UTILIZADO
"
- Rafael Nadal , Tenista“La necesidad de una técnica rápida que pueda aplicarse durante el duro período competitivo hace que utilice Tecarterapia para solventar la tendinitis que sufre en sus rodillas. Ver noticia.”
""
- Chema Martínez , Maratoniano“Sufrió una fascitis crónica, especialmente limitante en su caso. Tras un tratamiento intensivo con Tecarterapia la fascitis remitió por completo y pudo volver a competir. Ver noticia. ”
""
- Fernando Alonso“Sufrió una caída cuando entrenaba con su bicicleta. La peor parte del golpe se la llevó su rodilla, que se inflamó causándole molestias. A los pocos días anunciaba en Twitter encontrarse al 100% gracias a la Tecarterapia. Ver noticia.”
"